La ciudad y sus poblaciones aledañas
ofrecen grandes oportunidades a los ciclistas que quieren cambiar de ambiente y
hacer planes con poco dinero.
Bogotá tiene unos 400 kilómetros de
ciclorutas que son aprovechados por estudiantes, trabajadores o deportistas.
Sin embargo, hay rincones escondidos que pueden ser ideales para montar bici,
hacer un picnic y pasar un buen rato en compañía de la naturaleza.
No tiene que ir muy lejos para respirar
aire fresco y apartarse del caos que caracteriza el diario vivir de Bogotá.
Parque La Florida
Este paraíso terrenal está situado en el
kilometro 3 de la vía entre Engativa y Cota. Su entrada es gratuita.
Es un espacio ideal para montar bicicleta
ya que cuenta con más de 276 hectáreas dotadas de instalaciones deportivas y
más de 100 comedores con mesas, sillas de madera y asadores al servicio de los
visitantes.
El recorrido en ‘bici’ es bastante ameno si
se tiene en cuenta que en este parque anidan unas 350 especies de aves y hay
más de 6000 árboles sembrados de variedades como el ciprés o el roble.
Conquiste las alturas
Si su intención es conquistar las montañas,
y tiene la capacidad física para hacerlo, puede asumir el reto deportivo de ir
hasta el alto de Los Patios, situado a unos 3000 metros de altitud entre el
municipio de La Calera y Bogotá.
Tenga en cuenta que el grado de dificultad
es alto, pues son casi 6.5 kilómetros de interminable ascenso. Por eso le
recomendamos entrenar antes de hacerlo, y cuando se sienta listo, no olvide
llevar suficiente bebida hidratante y un bocadillo para que le de energía.
También, le recomendamos que haga este plan
en grupo, seguro se sentirá más seguro y respaldado si va con un mayor número
de ciclistas. Tampoco olvide revisar las condiciones técnicas de su bici ya que
el trayecto exige que esté en optimas condiciones.
Si cumple todos los requisitos y se siente
que es un escarabajo para la escalada, no lo dude más porque este puede ser su
plan.
Y si prefiere un plan más urbano
Si lo suyo es la adrenalina y los deportes
extremos, puede llevar su bicicleta a alguna de las rampas que tienen los
bogotanos a su disposición de manera gratuita.
Una de ellas está en el Parque de las
Rampas, situado en el barrio Cedritos, al norte de la ciudad. Allí podrá hacer
acrobacias y trucos sin limite de tiempo. Luego, puede darse un recorrido por
la calle 140, donde hay una amplia oferta comercial y gastronómica.
También, están las rampas situadas en la
Unidad Deportiva el Salitre, un sitio muy especial para todos los deportistas
extremos que se reúnen en el occidente de la capital, no solo para practicar,
sino conocer amigos y pasar un rato agradable.
Incluso, después de salir de este lugar
puede visitar una infinidad de parques públicos.
Transite por antiguos senderos indígenas
En la mística población de Guatavita,
situada a unos 60 kilómetros de Bogotá, la agencia de turismo Senda Nativa
ofrece un recorrido en bicicleta por unas antiguas tumbas indígenas y el
hermoso embalse de Tominé, desde 150.000 pesos para dos personas.
El servicio incluye el préstamo de la
bicicleta y el casco de protección, asistencia mecánica, acompañamiento de un
guía que conoce la reseña histórica del lugar, un seguro de accidentes para
deportes de aventura, entre otros.
indígenas Guatavita
Empaque su bicicleta y llévela a Suesca
Si tiene la oportunidad de salir de la
ciudad, y quiere llevar a su consentida, o mejor dicho, su bicicleta, no dude
en ir a Suesca. Situada en a unos 50 kilómetros de distancia de Bogotá, es un
lugar predilecto para los que les gusta practicar el ciclomontañismo, reencontrase
con la naturaleza y disfrutar de un paisaje montañoso que puede desafiar.
También, la escalada en roca y el camping
son buena opción, pues muchos hostales prestan sus zonas verdes para instalar
carpas y cobran 10.000 pesos por persona. (Lea también ‘Escalar en Suesca, un
plan de escape a hora y media de Bogotá‘).
Si le da pereza llevar su bici
Si prefiere alquilar una bicicleta, en el
hostal El Nómada ofrecen un plan para practicar ciclismo de montaña por 50.000
pesos por persona, el cual incluye además el préstamo del equipo básico de
seguridad, un seguro de accidentes y el refrigerio.
También ofrecen un plan para los más
experimentados. Estos recorridos se hacen por trochas con descensos extremos y
se realizan con un guía por un valor de 60.000 pesos por un grupo de personas
conformado máximo por 6 miembros, ya que uno adicional tiene que pagar 10.000
más.
El Nómada se encuentra ubicado a 2 Km antes
del pueblo junto a la entrada a las rocas. Está justo a la derecha del camino,
antes del restaurante Rica Pizza.
FUENTE: https://www.civico.com/bogota/noticias/ugares-diferentes-e-inolvidables-para-montar-bici-al-natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario