Cuando haces un esfuerzo físico con tu
bicicleta de montaña la talla es muy importante. En una bici de ciudad también
lo es, pero muchas veces no tanto. ¿Por qué no? Hay mucha gente que prefiere
una bicicleta de una talla inferior a la correcta, para así poder tener más
control y seguridad en la bici.
Esto sobre todo lo prefiere personas no muy
acostumbradas a montar en bici, y al sentir inseguridad sobre las dos ruedas o
ante el tráfico, prefiere una bici más pequeña y más manejable. Se puede
entender, aunque tal vez no sea lo correcto.
Vayamos por partes. Pedalearemos con la parte
delantera del pie, apoyando en el centro del pedal la zona delantera de la
planta del píe. Colocaremos los pies en posición paralela a la bicicleta. Es
decir, ni pedalear con el tacón ni con la punta del píe ni abrir los pies hacia
fuera.
La altura del sillín debe permitirnos hacer
toda la vuelta del pedaleo sin estirar la cadera para llegar a los pedales.
Tampoco debemos tener la rodilla demasiado doblada cuando el pedal está en su
posición más baja.
Una buena guía es que al tener el pedal en el punto más bajo
de la rotación y el tacón apoyado en él, la pierna esté extendida pero sin que
la cadera se haya tenido que mover. La rodilla debe tener un pequeño ángulo.
En las bicicletas urbanas, normalmente la
posición de la espalda es muy erguida ya que el manillar tiene una posición más
alta. Por eso, para ciudad las urbanas son mejores que las bicis de carretera o
de montaña para poder realizar un pedaleo más cómodo. En la ciudad buscamos la
comodidad que una espalda recta nos proporciona. Otro motivo para ir con la
espalda recta es que vemos mejor el tráfico, y el tráfico nos ve mejor a
nosotros ya que el cuerpo "ocupa más espacio".
Finalmente podemos comentar algo acerca de la
posición de las manos sobre el manillar. De nuevo prima la comodidad. No
obstante, poder accionar las manetas de freno debe de ser un reflejo rápido y
sencillo sin mayor movimiento de la mano. La mano debe seguir una línea recta
del brazo, tanto para cambiar de marchas como para poder frenar rápidamente.Obviamente, las dos manos agarrados al manillar mejor que una.
Fuente: http://www.ciclismourbano.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario