Con un ciclopaseo, a las 7:30
p. m. de este miércoles, Bogotá se unirá al Día mundial de la Bicicleta. El
punto de encuentro es la calle 96 con carrera 10.ª. Desde allí se rodará por
diferentes sectores de la ciudad; en total serán 23 kilómetros de recorrido que
duran tres horas.
“Pasaremos por algunas
ciclorrutas, humedales y parques. Con esto se busca que la gente tenga
autoestima por la bicicleta y amor por la ciudad”, señaló Andrés Vergara,
organizador del ciclopaseo de los miércoles.
Además de esto, el Instituto
Distrital para la Recreación y Deporte destacará los beneficios del uso de este
medio de transporte. Según el último sondeo de la Secretaría de Movilidad (2015),
en la ciudad se realizan 640.000 viajes diarios en bici.
(Infografía: El 83 % de los
usuarios de bicicletas en Bogotá se siente satisfecho)
Datos de la Encuesta de
Percepción Ciudadana 2016, del observatorio ciudadano Bogotá Cómo Vamos, señala
que el 8 por ciento de los encuestados viajan en bicicleta y el 83 por ciento
se sienten a gusto realizándolo. Otra cifra revelada indica que tres de cada 10
bogotanos viajan al menos una vez en este medio de transporte.
Hoy, la ciudad cuenta con 467
kilómetros de ciclorrutas, y la ciclovía dominical tiene un extensión de 118
kilómetros, en donde se dan cita cerca de un millón de personas, a pie, en bici
o en patines.
En la región
Solo en los once municipios
que conforman la provincia de Sabana Centro, que limita al norte con Bogotá; en
los ocho de la provincia Sabana de Occidente, que conectan con el corredor de
la calle 13, y en Soacha y Sibaté hay más de 32,5 kilómetros de ciclorrutas, y
se están construyendo 14,1 kilómetros más.
Según el plan de desarrollo de
la Gobernación, se tiene presupuestado construir para los próximos tres años
71,7 kilómetros de pasos exclusivos para los ciclistas en las vías de lo que
llaman Región Vida (bordes con la capital), que ya están en estudio. Hay otros
57,5 kilómetros de ciclorrutas que se espera adicionar en los siguientes años,
según informó la Secretaría de Movilidad del departamento. Un estimado de la
entidad señala en entre estos municipios se realizan más de 100.000 viajes al
día.
En Cajicá también habrá un
recorrido en horas de la noche, este jueves.
Chía, Cajicá y Zipaquirá son
los municipios con más desarrollo de conexiones viales para ciclistas.
Agéndese
Otras actividades que forman
parte de esta celebración se llevarán a cabo el 23 de abril, como la caravana
5K, en la cual patinadores y caminantes podrán participar con bicicletas
eléctricas o convencionales. El encuentro será en el parque Nacional e irá
hasta el parque El Virrey, comenzando a las 9 a. m
Fuente:http://www.eltiempo.com/bogota/dia-mundial-de-la-bicicleta-en-bogota-y-municipios-cercanos-79264
No hay comentarios:
Publicar un comentario