Una pregunta bastante común es: ¿Cuántas velocidades necesito en mi bicicleta? La verdad es que esta pregunta no es tan fácil de responder ya que el número de velocidades que uno realmente necesita es bastante subjetivo.
En teoría podrías llegar casi a cualquier lugar con una sola velocidad. En el peor de los casos, en el que tienes que subir una pendiente demasiado pronunciada, puedes esforzarte más al pedalear o de plano bajarte y empujar la bici, pero llegarías a tu destino.
En teoría podrías llegar casi a cualquier lugar con una sola velocidad. En el peor de los casos, en el que tienes que subir una pendiente demasiado pronunciada, puedes esforzarte más al pedalear o de plano bajarte y empujar la bici, pero llegarías a tu destino.
No existe una formula que nos diga cuantas velocidades necesitamos. La mejor manera de determinar el número y rango de velocidades que necesitas es la experiencia. Un buen comienzo es entender para que funcionan los cambios y algunos conceptos importantes que te ayudarán a decidir cuantas velocidades necesitas en tu bicicleta.
Para que sirven los cambios de tu bicicleta
El objetivo de los cambios es mantener una cadencia más o menos constante usando aproximadamente el mismo nivel de esfuerzo. Las velocidades múltiples te ayudan a subir pendientes aplicando un menor esfuerzo y a seguir aplicando energía aún en descensos a gran velocidad. En otras palabras, los cambios te permiten seleccionar diferentes combinaciones de plato y piñón a fin de lograr un equilibrio entre resistencia y cadencia y así lograr un pedaleo eficiente.
- Cadencia: es el ritmo con el que se pedalea y se refiere a las revoluciones por minuto a las que gira el plato de la bicicleta.
- Resistencia: es el nivel de esfuerzo que aplicas a cada pedaleada.
- Eficiencia: se refiere a que tanta distancia/velocidad logras con el menor esfuerzo posible.
Estos conceptos te ayudarán a entender el porqué y el cómo usar los cambios de tu bicicleta.
Cómo determinar el número de velocidades que necesitas
Como lo mencione en un principio, no existe una formula que nos de la respuesta. En cambio existen una serie de factores que podemos tomar en cuenta para evaluar cuantas velocidades realmente necesitamos.
Factores a considerar:
- Peso
- Condición física
- Distancia de tus recorridos
- Topografía del terreno
- Tipo de terreno
- Qué tanto estás dispuesto a esforzarte
- Cuánto tiempo/dinero/esfuerzo estás dispuesto a invertir en el mantenimiento de tus cambios
- Tipo de ciclismo que practicaras (urbano, ruta, montaña, cicloturismo, etc.)
Rango vs. Gradación
Además de los factores antes mencionados, existen dos factores que nos ayudarán a definir el número adecuado de velocidades que satisfaga mejor tus necesidades. Hay que tener en cuenta que no siempre el tener muchas velocidades es la mejor opción.
- Rango de velocidades
- Gradación de velocidades
1. El rango de velocidades básicamente se refiere a que tan alta es tu relación más alta y que tan baja es tu relación más baja.
2. Por otro lado, la gradación de tus velocidades se refiere al espaciamiento o diferencia que existe entre cada una de las velocidades.
2. Por otro lado, la gradación de tus velocidades se refiere al espaciamiento o diferencia que existe entre cada una de las velocidades.
En una bicicleta con n velocidades y un rango amplio se estará sacrificando la habilidad de realizar ajustes finos ya que los brincos entre velocidades serán amplios.
En cambio si esa misma bicicleta, con el mismo número de velocidades, tiene una gradación poco espaciada, esto permitirá realizar ajustes finos pero no se tendrán velocidades tan altas o tan bajas.
Por lo tanto, es importante determinar si necesitaras un rango de velocidades alto, bajo o más bien amplio tomando los factores antes mencionados.
En cambio si esa misma bicicleta, con el mismo número de velocidades, tiene una gradación poco espaciada, esto permitirá realizar ajustes finos pero no se tendrán velocidades tan altas o tan bajas.
Por lo tanto, es importante determinar si necesitaras un rango de velocidades alto, bajo o más bien amplio tomando los factores antes mencionados.
Recomendaciones para el ciclista urbano
- Si tus viajes son menores a 5km y/o no te importa esforzarte un poco puede que tu mejor opción sea una bicicleta con 1 – 3 velocidades.
- Si tus viajes son de 5km a 15km y/o sueles recorrer caminos con pendientes moderadas una buena opción es una bicicleta con 1 – 6 velocidades.
- Para viajes mayores a 15 km con pendientes o en casos en los que transportaras carga lo más recomendable es mínimo 6 velocidades.
Una bicicleta de ruta, de montaña o de cicloturismo, en las que es más importante la eficiencia es importante se suelen utilizar de 18 a 27 velocidades.
¡Ojo! Éstas son únicamente recomendaciones. Como ya lo mencionamos, conforme vayas experimentando te darás cuenta de el número y rango de velocidades que realmente necesitas.
Esta información te será especialmente útil si estas en busca de tu primer bicicleta. ¡Si tienes dudas o te gustaría aportar a este post, por favor déjanos tu comentario!
Esta información te será especialmente útil si estas en busca de tu primer bicicleta. ¡Si tienes dudas o te gustaría aportar a este post, por favor déjanos tu comentario!