Dependiendo
del terreno, el tipo de uso o simplemente el gusto personal, cada persona
necesita un tipo de bicicleta. Por fortuna, existen muchas clases al servicio
de quien quiere disfrutar dando pedales.
• BICICLETA
DE CARRETERA
Ligeras,
para ahorrar peso en las subidas, las bicicletas de carretera están entre las
más habituales entre quienes practican el ciclismo y son, por supuesto, la
principal herramienta de trabajo de los profesionales que corren las
principales carreras del panorama internacional. Este tipo de bicis se
caracterizan por sus finas ruedas, lo que las hace aptas para circular por
carreteras pavimentadas pero no por caminos menos practicables o por el monte.
Suelen tener el cuadro más pequeño y mucho menos pesado que sus parientes, lo
que las hace más sensibles al manejo pero también algo más inestables en las
bajadas. Aunque aún se fabrican modelos en acero, el aluminio y la fibra de
carbono han ganado terreno en cuanto a materiales de construcción.
www.biciescapa.com
BICICLETA DE
MONTAÑA
Aunque hoy
en día sean probablemente las más vendidas, las mountain bikes son un invento
relativamente reciente. No fue hasta los años ochenta de la pasada centuria
cuando se generalizaron, en un primer momento para dar satisfacción a los locos
de los descensos y de los recorridos por terrenos más escarpados y luego para
convertirse en la elección de muchos ciclistas que la usan casi en cualquier
circunstancia. Su cuadro es robusto, muchas veces fabricado en acero, y más
ancho que el de las bicis de carretera, lo que les confiere estabilidad pero
las hace más pesadas. Montan ruedas gruesas, normalmente guarnecidas con tacos
para mejorar el agarre en cualquier terreno. Las suspensiones, hasta no hace
mucho opcionales, son cada vez más normales tanto sobre la rueda delantera como
sobre la trasera.
gottybike.com
• BMX
Las bicis
para acrobacias urbanas tienen habitualmente un solo piñón y en muchas
ocasiones es fijo, esto es, que mientras la rueda trasera avance los pedales se
moverán siempre. Se utilizan en entornos urbanos para superar obstáculos y
disfrutar haciendo trucos y posturas extrañas.
www.imagui.com
·
BICICLETA
HIBRIDA O URBANA
Para quienes
no quieren una bici tan sensible y nerviosa como la de carretera ni una máquina
tan robusta como la de montaña se ha inventado la bicicleta híbrida. Se usa a
menudo para pedalear por ciudad, y se caracteriza por montar un cuadro de
rigidez intermedia y unas ruedas algo más finas que las de una mountain bike.
Muchos las complementan con portaequipajes y guardabarros, muy útiles cuando se
quieren transportar cosas y no se desea llegar perdido de barro a la oficina.
El resto de aditamentos varía mucho en función de su uso: hay quien prefiere un
manillar recto y quien lo monta curvado, hay quien no puede vivir sin sus
pedales automáticos y quien opta por los convencionales para poder montar y
desmontar con mayor comodidad…
ecomovilidad.net
• PARA
CONTRARELOJ
Las primas
rápidas de la bicicleta de carretera son un invento muy reciente. Hasta los
años noventa este tipo de bici no se generalizó entre los ciclistas
profesionales, que afrontaban las etapas contra el crono de las grandes vueltas
con máquinas convencionales. Un americano, Greg LeMond, contribuyó a
popularizarlas tras ganar el Tour de Francia de 1989 por sólo 8 segundos
gracias a una bici como éstas. Cuentan con un ligerísimo cuadro que ofrece la
mínima resistencia al aire, ruedas finas habitualmente montadas sobre llantas
con radios de carbono y un manillar característico en forma de cuernos, con el
remate hacia arriba, que se complementa con otras dos manetas en el centro para
mejorar la posición.
lomejordelciclismo.galeon.com
•CRUISER O
PLAYERA
Estas
bicicletas conservan el sabor de los míticos años cincuenta norteamericanos.
Robustas, de gruesas ruedas, con portaequipaje, faros, sillín ancho y diseño
retro, están indicadas para el paseo tranquilo o para pedalear hacia el picnic
del fin de semana. En los últimos tiempos, la moda de las bicis con aroma añejo
las ha vuelto a poner de moda.
www.solostocks.com
•INFANTIL
Más allá de
los clásicos triciclos para los más pequeños, hay multitud de modelos para que
los niños y las niñas se inicien en el ciclismo, inspirados habitualmente en
las bicicletas para mayores. En el mercado se encuentran interesantes modelos
sin pedales, indicados para que los chavales aprendan a mantener el equilibrio
antes de pasar al siguiente período, pedalear.
www.tenisglobal.com.ar
• RECLINADA
Para grandes
distancias se han pensado estas máquinas que tanto llaman la atención. Se trata
de bicicletas en las que el ciclista pedalea recostado, en muchas ocasiones
protegido de los elementos por un sencillo carenado, y capaces de transportar
el equipaje. Eso sí: en terrenos muy escarpados o puertos de montaña no son la
mejor opción.
www.plegabike.com
Fuente: